Trabajamos paso a paso la construcción del personaje, ayudándote a transformar la palabra escrita del texto en palabra actuada
Estos recursos los podrás aplicar en tu actuación en distintos medios: teatro, cine, televisión…
El alumno es protagonista en el proceso de su desarrollo artístico
Somos una escuela inclusiva
Es un espacio formativo de colaboración y no de competitividad
La Escuela es algo más que un entorno formativo, es un espacio de crecimiento personal
La técnica atiende las necesidades particulares de cada alumno para liberar su talento
Disciplina y atrevimiento
+ info
El alumno aprende a construir personajes pasando por los tres niveles de dificultad:
Retórica escénica: Sostener la inquietud
Profesor: Aldo Pricco
Abril 2023
Teatro y Voz: La función vocal en la interpretación
Profesor: Claudio Garófalo
Jumio 2023
La Tecnica Interpretativa de Jorge Eines: “De La Teoria a La Practica”
Catedrático de Interpretación. Director de Teatro. Fundador y Director de Ensayo 100 Teatro. Director y Profesor en la Escuela de Interpretación «Jorge Eines». Teórico de la Técnica Interpretativa.
ULTIMAS OBRAS DIRIGIDAS
Teatro Tejido Abierto presenta:
De Arístides Vargas
Carmen Vals, Pilar Puente
Dirigida por Jorge Eines
“He recorrido cientos y cientos de anécdotas de exilados, de desterrados, de gente miserable echadas al mundo, desechados del mundo, intentando encontrar lo no evidente, lo que no enumeran las estadísticas, ni hablan los noticieros cuando dicen que una temblorosa chalupa naufragó en la orilla de occidente, he recorrido lo no dicho porque es vano decir lo que la imagen dice, por eso Aida y Raquel, siempre hablan desde lo ordinario, aunque suene de otra manera.”
Arístides Vargas
ESTRENO EL 13 DE OCTUBRE 2023
EN EL FESTIVAL TEATRODIX EN PAMPLONA
ULTIMAS OBRAS DIRIGIDAS
Teatro Tejido Abierto presenta:
De José Ramón Fernández dirigida por Jorge Eines
De Cervantes a Piazzolla. Del Quijote al loco de la balada, dos actores cabalgando a la aventura.
Un Quijote de cuerpo porteño que es capaz de utilizar la “Balada para un loco” para llamar desde el Obelisco a un lugar de La Mancha.
Un hombre con unas mejillas hundidas, sin muelas, una cara tan flaca que esas mejillas parece que se están besando por dentro de la boca. Un individuo cansado, con montones de parches para poder seguir adelante, auxiliado por un escudero que le da fuerza. Porque Sancho Panza tiene una fuerza que Quijote no tiene, entonces entre los dos arman una obra.
Escuela de teatro
© 2023 jorge-eines.com