| CARMEN VALS |
| CARLOS BOLÍVAR RESTREPO |
| DANIEL MÉNDEZ VELOSO |
CARMEN VALS MARCOS // Profesora y Actriz
FORMACIÓN como Profesora:
Profesora de Educación General Básica, Diplomada por la Escuela Universitaria Pablo Montesinos de la Universidad Complutense de Madrid, en 1980.
Grupo de Supervisión de la Tarea Educativa con Fernando Egea, en 1981.
Participación en diversos cursos de la Escuela de Verano de Acción Educativa, en Madrid, durante 1981-1982.
Jornadas de Encuentro de Escuelas Infantiles, Gijón, 1982.
Organizadora del Encuentro: Madrid-Turín: Tiempo de aprender, Tiempo de vivir, organizado por la Delegación de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Madrid y el Ayuntamiento de Turín, en 1983.
Primer Encuentro Provincial de Escuelas Infantiles, en Madrid 1983.
Formación como profesora de Interpretación con Jorge Eines 1992-1994.
Curso de Dirección de Actores. En la Universidad de Antioquia, Medellín. Marzo 2006.
Formación como tutora de ABP. 2006-2008 Universidad Autónoma de Madrid
EXPERIENCIA como profesora:
Responsable de la Comisión de Cultura de la Cooperativa Cultural “País”, en Madrid desde 1979 a 1982.
Profesora titular de Educación Preescolar en la Escuela Infantil San Eulogio, de Madrid los cursos 1980-81, 82-83 y 83-84.
Integrante como Especialista en Educación Infantil en el Equipo de Investigación, patrocinado por FUNDESCO, para la creación de Programas Educativos en lenguaje Logo, sobre formación de conceptos espaciales en niños de 4 a 6 años.
Prácticas en el Colegio Estilo de Madrid. Memoria y Manual editados por Fundesco, durante 1984-85.
Colaboradora en la Revista de Teatro Primer Acto, que dirige José Monleón, desde 1986 a 1989.
Coordinadora del Festival de teatro Clásico de Mérida durante las ediciones de 1987 y 1988.
Coordinadora del Programa Teatro en la Escuela, dependiente de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Getafe desde 1991 a 1994.
Profesora de Juego Dramático en la Escuela Regional de Teatro de Castilla la Mancha. Cursos en Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, en 1993 y 1994.
Fundadora y gestora de la Sala de Teatro ENSAYO 100 desde 1987 hasta 2000.
Profesora de Interpretación en la Escuela del Actor de Ensayo 100 desde 1994 a 2003.
Profesora del Curso: “Nuevos métodos de comunicación con el paciente crónico” organizado por la Agencia Laín Entralgo. Octubre 2003.
Profesora Honoraria de la Universidad Autónoma de Madridde la asignatura Expresión Creativa, Dramática y Narrativa dictada en la Escuela Universitaria de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid, desde 1994 hasta 2011.
Profesora de Técnica Interpretativa en la Asociación el Triángulo de Cuatro Lados, en Lanzarote. Enero 2006. Noviembre 2009.
Profesora Especialista en Actuación y Comunicación en los cursos organizados por Make a Team para formadores del BBVA. Sevilla. Enero 2006 y para Telefónica, 2006, 2007, 2008 y 2009.
Profesora del curso Literatura Infantil y su adaptación al teatro” Trabasse, septiembre 2007.
Tutora de ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) en la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid desde 2008 hasta 2010.
Profesora Consultora en la VIU de la asignatura Artes Escénicas en la Escuela Infantil. Manual y Video publicados en la VIU (Valencian International University)
Profesora de Interpretación en la Escuela de Interpretación Jorge Eines desde 1994 hasta la actualidad.
FORMACIÓN como actriz
1985-1990. Escuela de interpretación Jorge Eines. Formación completa en interpretación (Naturalismo, Realismo y Estilo)
Estudios de Interpretación en el CET de Madrid, 1978-79.
Animadora Teatral Juvenil, titulada por la Dirección General de la Juventud del Ministerio de Cultura, en 1979.
Curso de Expresión Corporal organizado por el Instituto Jean Marc Tirad en Madrid, 1982.
Curso de Máscaras y Muñecos, impartido por Gabriel Fariza en 1983.
Curso de Voz impartido por Lola Santoyo en 1986.
Curso de movimiento: “El cuerpo emocionado” impartido por Eliseo Rey, en 1986.
Profundización en las Técnicas Vocales, impartido por Concha Doñaque, en 1988.
Taller de Técnicas Teatrales: “Las Escenas Temidas”, impartido por Edgardo Gili, en 1990.
Profundización en la Técnica Interpretativa, impartido por Raúl Serrano, en 1991.
Estudios de Doblaje– nivel 1 y 2- en la Escuela de May Marqués, en 1992.
Grupo de Supervisión de la Tarea Pedagógica en la Escuela de Actor desde 1997 a 2000.
Training basado en la técnica de la Antropología Teatral de Eugenio Barba impartido por Hernán Gené en 2001.
Seminario de Creación Cómica impartido por Héctor Malamud en 2005.
ACTRIZ PROTAGONISTA en:
A lo mejor, mujer. Escrita y dirigida por Jorge Eines (1989-1990)
La Señorita Julia de A. Strindberg. Dirigida por Jorge Eines (1993)
De la cuna a la luna. Serie de 13 capítulos, producida por Televisión Española (1993).
Los paraísos perdidos de Jorge L. Borges. Dirigido por Jorge Eines en 1999. Madrid y Buenos Aires en 1999. Dandín de Moliere. Dirigido por Jorge Eines en 2000
Las ferias de Madrid de Lope de Vega. Dirigido por Jesús Cracio, en 2004.
La Celestina”, de F. De Rojas. Dirigido por Jesús Cracio, en 2004.
Nunca estuve en Bagdad de Abel Neves. Dirigido por Jorge Eines, estrenada en el Festival Internacional Madrid Sur 2006
Tejido abierto-Tejido Beckett, Dramaturgia y Dirección Jorge Eines, 2009 (Festival de Otoño en primavera junio 2010.)
RIII, la tragedia de Ricardo Tercero de Williams Shakespeare, Dirección Jorge Eines. Teatro Español Abril 2011.
1941-Bodas de Sangre, Dirección y Adaptación de Jorge Eines a partir del texto de Federico García Lorca Febrero. Teatro Buero Vallejo En Torrejón de Ardoz, febrero 2012. Gira Nacional y extranjero 2012 y 2013. Centro Dramático Nacional diciembre 2013 y enero 2014.
CARLOS BOLÍVAR RESTREPO
DATOS ACADÉMICOS
1992 – Licenciado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. (RESAD).
1983 – Estudios de Arte Dramático en la Escuela de Teatro de la Universidad de Antioquia (Colombia).
EXPERIENCIA PROFESIONAL
• Actividad : Docencia• Profesor de interpretación en la Escuela de Teatro de la Universidad de Antioquia, Colombia.• Profesor de interpretación en la Escuela de Interpretación Jorge Eines de Madrid.
Actividad Director
2014. “La arrogancia de vivir” de Louis-Ferdinand Céline. Producción Sí Teatro. Colombia.
2013. “Maestros antiguos” de Thomas Bernhard. Producción Sí Teatro. Colombia.
2013. “Boxeo para células y planetas” de Angélica Liddell. Producción Sí Teatro. Colombia.
2012. “El año de Ricardo” de Angélica Liddell .Producción Sí Teatro. Colombia.
2011. “Agamenón” de Rodrigo García. Producción Sí Teatro. Colombia.
2010. “Muerte y reencarnación en un cowboy” de Rodrigo García. Producción Sí Teatro. Colombia.
2009. “La señorita Julia” de August Strindberg. Producción Teatro móvil. Colombia.
2009. “Animales nocturnos” de Juan Mayorga. Producción karrusel. Madrid.
2008. “La ficción de existir” de Gemma Pascual. Producción Gemma Pascual. Madrid.
2006. “Háblame como la lluvia y déjame escuchar” de T. Williams. Producción Tres de Teatro. Colombia.
2006. “Samarkanda” de Antonio Gala. Producción Summa Cavea. Madrid.
2005. “Fando y lis” de Fernando Arrabal. Producción Efímero Teatro. Madrid.
2004. “La Navidad de Harry” de Steven Berkof. Producción Efímero Teatro. Madrid.
2003. “Aida Vencida” de Rene Kalisky. Producción Teatro La Tormenta. Madrid.
2003. “ Casi una diosa” de Jaime Salom. Producción Intimo Teatro. Colombia
2002. “La Visita” de José Manuel Freidel, producción Efímero Teatro, Madrid.
2002. “Encuentros para una despedida” de Paloma Pedrero, producción Extraordinarius Teatro, Madrid.
2001. “El gran Ceremonial” de Fernando Arrabal, producción Efímero Teatro, Madrid.
2001. “Una doncella para un gorila” de Fernando Arrabal, producción Escuela del Actor de Ensayo 100 Madrid.
2001. “Palabras encadenadas” de Jordi Galceran, producción Intimo Teatro, Medellín, Colombia.
1999. “Noches de Amor Efímero” de Paloma Pedrero, producción Intimo Teatro, Medellín, Colombia.
1997. “Agatha” de Marguerite Duras, producción Intimo teatro, Medellín, Colombia.
Actividad Actor
2014. “La arrogancia de vivir” de Louis-Ferdinand Céline. Producción Sí Teatro. Colombia
2013. “Maestros antiguos” de Thomas Bernhard. Producción Sí Teatro. Colombia.
2013. “Boxeo para células y planetas” de Angélica Liddell. Producción Sí Teatro. Colombia.
2012. “El año de Ricardo” de Angélica Liddell. Producción Sí Teatro. Colombia.
2011. “Agamenón” de Rodrigo Garcia. Producción Sí Teatro. Colombia.
2009. “Animales nocturnos” de Juan Mayorca. Producciones karrusel. Madrid.
2007. “Perro muerto en tintorería: los fuertes” de Angélica Liddell. Producción Centro Dramático Nacional. Madrid.
2006. “samarkanda” de Antonio Gala. Producción Summa Cavea. Madrid.
2004. “La navidad de Harry” de Steven Berkof. Producción Efímero teatro. Madrid.
2001. “Palabras encadenadas” de Jordi Galceran, produccón Intimo Teatro, Medellín, Colombia.
2001. “El gran ceremonial” de Fernando Arrabal, dirigida por Carlos Bolívar; producción Efímero Teatro
1999. ”Agatha” de Marguerite Duras, dirigida por Carlos Bolívar, producción de Intimo Teatro, Medellín, Colombia.
1998. ”Lorca, Poesia y Ballet”, dirigida por Janet llana, producción Academia de Ballet Museo el Castillo, Medellín, Colombia.
1996. “La Cuarta Rosa” de a. Liddell Zoo, dirigida por Fernando Incera, producción de ATRA BILIS TEATRO, Madrid.
1996. “Páginas arrancadas del diario de P.” de Ignacio del Moral, producción del 3º año de dirección de la Real Escuela Superior de Arte dramático de Madrid.
1994. “Dolorosa” de a. Liddell Zoo, dirigida por Angélica González, producción de ATRA BILIS TEATRO, Madrid.
1993. “El Jardín de las Mandrágoras” de a. Liddell Zoo, dirigida por Angélica González, en una producción de ATRA BILIS TEATRO, Madrid.
1993. “Jenufa”, de Leos Janaceck, dirigida por Mario Gas. Producción del Teatro de la Zarzuela. Madrid.
1992. “Timón de Atenas” de Luis Carandell, dirigida por José Luis Saiz, producción del Teatro de la Zarzuela. Madrid, y el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas. “ El Loco y la Monja” de Stanislav Witkievwicz, dirigida por Jaroslav Bielski, producción de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
1988. “ La Mandrágora” de Nicolas Maquiavelo, dirigida por Thamer Arana, producción de la Corporación de Teatro El Tablado y la Universidad de Antioquia. Colombia. “Abelardo y Eloisa” de R. Millar, dirigida por Mario Yepes, producción de la corporación de teatro El Tablado, y la Universidad de Antioquia. Colombia.
1987. “El Gran Mercado del Mundo” de Calderón de la Barca, dirigido por Fernando Velasquez, producción de la escuela de teatro de la Universidad de Antioquia. Colombia.
1984. “El Retablo del Flautista”, de Jordi Teixidor, dirigida por Luis Carlos Medina, producción de la Escuela de Teatro de la Universidad de Antioquia. Colombia.
FESTIVALES
1995. II. Festival Internacional de Teatro de Barranquilla. Colombia.
1992. Encuentro de Escuelas de Teatro. Ginebra. Encuentro de Escuelas de Teatro. Amsterdam.
1987. XII. Festival Internacional del Siglo de Oro Español. El Paso. Texas. I.Festival Internacional de Teatro Español del Siglo de Oro. Ciudad Juárez. México.
DISTINCIONES
“ Mejor Actor” en el Festival Internacional del Siglo de Oro Español. El Paso. Texas. 1987.
“ El Hombre creador de Energía”, reconocimiento por la labor artística, otorgado por la Universidad de Antioquia. Colombia.
DANIEL MÉNDEZ VELOSO // Actor
FORMACIÓN: Curso de Clown impartido por Héctor Malamute. Curso de Voz de 1 año a cargo de Rebeca Ledesma . Licenciado en Interpretación en la Escuela de Interpretaciòn de Jorge Eines. Madrid. 2003-2007
TEATRO:
“SPIqUINcLOWN” de Daniel Mèndez. Galicia 2000. Varios personajes.
“OPERASIÓN SANTACLAUS” de Monti Castiñeiras y Dani Méndez. Santiago DC. 2001 – 2002. Personaje: sicario mexicano
CUARENTENA de Fernando Epelde, creación propia. Madrid 2004. Protagonista: Marques de Sade.
BELGRADO de Angelica Lidel. Teatro Español Madrid, 2008. Secundario: Oficial serbio leal al partido.
GAME OVER de Carlos Lousada. CIA. Cachuzo teatro, 2008. Santiago DC. Protagonista: personaje Gregorio / secundario: Boacar
OPTIMISTIC VS PESIMISTIC de Oskar Gòmez. CIA. L`Alakran. Madrid 2008. Personaje: Stunt
TEJIDO ABIERTO. TEJIDO BECKETT de Jorge Eines. CIA. Tejido Abierto. Madrid 2009. Protagonista: Belaqua, Godoy, Clov y Estragón.
RIII. LA TRAGEDIA DE RICARDO III de Jorge Eines. CIA. Tejido Abierto. Madrid 2010. Personajes: Buckingham, Clarence
DIAMANTI de Pablo Torregiani. CIA. Teatro Dicommedia. Madrid 2010. Personaje: Flavio
DON JUAN EL BURLADOR de Pablo Torregiani. CIA. Teatro Dicommedia. Madrid 2010. Personajes: Marques, Comendador, Catalinòn
BODAS DE SANGRE de Jorge Eines. Madrid 2011. CIA. Tejido Abierto. Personaje: Novio
CORTOMETRAJES:The Hunter. Vivir para siempre. Protagonista.Video. 2002Mein (Gay) Kampf protagonista. Super8. 2002Despertar en Paris. Reparto. Video. 2003Lentura. Reparto. 35mm. 2004Bloody Tango. Secundario. Digital . 2004El mundo Ordinario. Protagonista. Digital. 2005Galiza. Protagonista. 35mm. 2005Panta Rei. Protagonista. HD. 2006Ausencias. Protagonista. Super8 + Digital . 2006Tres Cafés. Protagonista. Digital. 2007Vagòn 9. Acto Primero. Secundario. Digital. 2012
LARGOMETRAJES: Días Azules de Miguel Santesmases. Continental Prod. Tornasol Films.2006. Secundario: personaje Germán
SERIES: Oìdo Canìbal de David Navarro. Celda TV 2008. Secundario: personaje David PUBLICIDAD:
Queixo de Arzúa- Ulloa . Prod. Lúa Filmes. 2000. A Coruña
Fáro de Vigo . Prod. Lúa Filmes. 2001. A Coruña
Festival de Videoclips 40TV . Prod. Tesauro. 2006. Madrid
Desaparecidos. (spot riesgos laborales). Comunidad Castilla la Mancha. 2007
BBVABlue. Liga de futbol 2008. Struendo Films . Madrid
Buckler 00. 2009. Garlic Prod. Madrid
Abertis 2010. Madrid
Buckler 00. 2011. Fandango Films. Madrid
Playstation. 2011. Garlic Prod. Madrid
Buckler 00 2012. The Lift. Hungrìa.
Cocacola Light. 2012. Garlic Prod. Madrid
Somos el Gran Viñedo del Mundo. 2012. Warren Films. Madrid