Hasta Aquí.
No pasa nada malo. Estoy muy bien. Muy sano y espero seguir trabajando los próximos 30 años. Pero este diario debe llegar hasta aquí.
Es más difícil salir de un diario como este que entrar en él. Renunciar a seguir escribiendo como vengo haciéndolo desde el Uno de Junio del 2010.
¿Como se dice cuando una persona estaba escribiendo un diario y deja de hacerlo? Renuncia. Cansancio. Algo deja de tener sentido. Luego de compartir con vosotros algunos años de inquietas metáforas y buena voluntad literaria, me retiro.
Debe ser que de algo tengo que jubilarme. Pues será de este Diario. Basta de encriptar mi vida, mis clases, mis vínculos, en este esfuerzo literario.
Piglia. Pavesse. Bioy Casares me señalaron el camino. Modelos admirados que intenté seguir.
He descubierto en estos años una mirada oblicua y con un algo metafísico sobre temas mundanos y no tan mundanos.
Como una trinchera de palabras. Ahí se quedan. Colgadas en la red. Vaciadas de sí mismas, pero latiendo con ganas. Casi como yo.
Mi renuncia a continuar el Diario precede a otras renuncias que deberán marcar mis decisiones de los próximos años. Pero por algún lado hay que comenzar. Hay algo arrogante en su escritura. Hoy en día me desagrada.
Ya no reciben ningún premio las convicciones ni la integridad. La adaptabilidad a todo acaba midiendo el valor de un individuo. Este diario se ha quedado atrapado entre añejos valores y los nuevos que no acabo de asumir.
Si este diario quedara sometido al valor del mercado, no valdría nada. Lo concluyo porque es necesario concluir. Fueron muchos años diciendo cosas difíciles de decir y muy difíciles de escuchar.
A veces en el límite de la nada no hay nada. Uno cree que no puede seguir y cuando reaparece un hueco de pensamiento fértil y creador se entiende que avanzar hacia atrás también es factible.
Ante la duda existencial. Arte.
Si alguien quiere decir algo o despedirse es el momento de hacerlo. Leo y escucho.
Me voy hacia los extremos del mundo real. No sé qué habrá ahí, pero voy. Agazapado pero atento, me defiendo del deterioro Hamletiano. Este diario debe morir antes que yo. En este instante lo acabo de cerrar. Para siempre.
Una vez al mes abriré este Blog con una pregunta.
Del 7 al 10 de cada mes.
Dejara de ser un diario y se convierte en un Blog abierto a la participación.
Comenzaremos el 7 de octubre en la nueva etapa Presencial Virtual.
Espero que todos nos atrevamos a convivir en este espacio.
Compartir la inquietud.
Hacer de lo incierto un lugar fértil.
Reflexionar. Interrogar.
Vamos a intentarlo. Seguimos en octubre.
20 Comentarios
Roberto Lacroz
Todo lo que has hecho , lo que haces y seguirás haciendo , está teñido por la inquietud y el inconformismo . . .
Mariel
Jorge, la verdad es que me gusta tu diario. Me parece un espacio de reflexión de ti mismo que ayuda a conocerte más allá de tu técnica teatral, aunque siempre estuviera todo unido.
Respeto tu decisión. A veces llegan momentos de despedidas, así se sienten y se hacen. Parece que te llegó el momento de soltar, de renunciar.
Me alegra que quede como blog, así no se pierde todo el contacto. Te agradezco cada vez que me lo enviaste. Siempre hubo algo que aprender. Te admiro y aprecio mucho.
Un gran abrazo Maestro.
Aldo Pricco
Como dice Juarroz «Solamente si has perdido tu pérdida/ cortaremos el hilo/ para empezar de nuevo.» Terminaste una forma de pensar con el cuerpo para ensayar otras; cortaste un hilo y allí estaremos con vos, empezando de nuevo, querido maestro y amigo.
Claudio Garofalo
Me encanta el cierre y la sorpresa. Ayer a la noche en televisión vi un documental sobre el diario de Piglia (los 327 cuadernos) y me acorde de ti. Es como si no me asombrara tu despedida. Cómo si Piglia me la hubiera anunciado cuando decía que se re leía y no se gustaba nada. Adiós. Bienvenido. Hasta luego. Aquí estamos . Abrazo.
Adelina Bello
Lo siento querido Claudio mi comentario se metió como respuesta a tu comentario y no supe ni como jejejej
pero a ti quería responder que dónde viste ese documental y que las señales no son coicidencias, me encantaría verlo. saludos y gracias <3
Adelina Bello
Sobre tu diario 💙
Teatro, pasión y gloria.
Tú terminas de escribir y yo a penas comienzo. Mi alma te encuentra, siempre te ha encontrado y sabes nos pertenece ese encuentro y el desencuentro también, la duda, la soltura la mano que no aprieta, las venas que se sueltan y uno respira respira hondo.
Te abrazo desde mi río, desde mis lágrimas y sonrisas que salen al leer esta despedida de diario apenas y lo puedo creer y no sé ni porqué, pero te quiero y siempre creeré y seguiré tus pasos no como una manda si no como una invitación a ver el amanecer.
Querido Jorge lloro un poco cuando te leo, cuando te leo así, tan cerca, tan sincero, tan honesto, tan libre. Mi corazón te alcanza realmente siente que te alcanza y me quedo inmóvil en el tiempo, sin saber exactamente que decir pero agradeciendo mucho.
Tu sobrino del alma
Nada termina en vos. Te reinventas constantemente. Monologar antes del Covid (a.C.), dialogar después (d.C.). Algo se rompió en éste mundo, y vos lo venias denunciando. Esto amerita un cambio desde todas las latitudes!!!
Maria Gainzarain
Algunas personas nunca se van del todo de los lugares donde han habitado aunque sientan la necesidad de no estar. Muxu bero bat🙂
Eduardo Cossavella
Renuncia a lo que quieras menos a nuestra amistad, tendría para mí efectos secundarios devastadores.
Abrazo de gol.
Joaquin Gomez
Nuestras vidas tienen tantas etapas, tantos senderos que nos acercan, nos alejan y nos cruzan. Los diarios quizá sean eso, quizá sean la mejor literatura que pueda expresar un escritor. Enseñanzas, reflexiones y porque no vueltas de paginas… Nos dejas tus libros, tus clases, tus charlas, tus Whats AppS, tu tejido. Nos veremos en breve seguramente y te sigo leyendo, abrazo enorme.
Vanessa Thaís
Ya lo sabemos: lo único constante y permanente siempre es el cambio, y aún así, ilusoriamente, nos aferramos a la «seguridad» de lo conocido, de lo estable. Cambiar, empezar de nuevo da un susto terrible, hace sentir viva la panza y la imaginación (para bien y para mal) trabaja sin descanso. Vos Jorge, sos maestro en acompañarnos a encontrar nuestros nuevos espacios, a salir de lo cómodo y «estable» para crear mundos nuevos despertando la imaginación, descubriendo siempre. Que disfrutes de esta nueva etapa como si del ensayo de un nuevo texto se tratara, con todas las ganas de explorar y disfrutar, porque yo creo que en parte de eso se trata de la vida, de seguir avanzando allá hacia donde encontramos alegría.
Te abrazo y te agradezco siempre.
Vane
Eusebio
De ti, maestro, lo primero que se aprende es a instalar la pregunta en el hecho teatral. Tal acción transciende el ámbito del teatro, para crear una situación análoga en la vida. Por ende, estar en contacto contigo conlleva un alto grado de aprendizaje vital.
Ahora cierras esta puerta, pero a tu manera, dejando la pregunta instalada.
Gracias.
Claudia Gallardo
Cito : Uno cree que no puede seguir y cuando reaparece un hueco y de pensamiento fértil y creador…
Maestro esto fue para mi el encontrarme con su metodología y técnica, ha sido un encuentro maravilloso y revelador, un acompañamiento lleno de arte, pasión, entrega y ética, no solo en el arte de interpretar y crear personajes, sino más como filosofías planteadas que me inserto una interrogante constante…
Usted, Carmen, Carlos y Claudio son seres generosos que comparten su ser.
Abrazos y agradecimientos infinitos
samantha cairo
Me gusta soltar porque permite agarrar algo nuevo. Los finales porque dan nuevos comienzos. Las preguntas porque nos hacen estar en movimiento. Todo es cíclico.
Maximilano Cesto
Querido Maestro..no tengo dudas que tus reflexiones, tus ideas y tu creación de pensamiento relacional sera la biblia para muchos de nosotros en el encuentro con tu filosofía cada vez que te evoquemos. Un cálido abrazo desde Buenos Aires..
Jose Antonio
Querido Jorge,
como ya bien sabes, la vida son etapas, unas acaban y otras empiezan. Me alegra saber que vas a reformular este blog y seguiras virtualmente llegando a todos nosotros. Espero poder encontrarnos pronto!
Sergio Solis
No puedo más que agradecerles por estos 15 meses (yo solo estuve 4 seminarios ) en uno de los años que seguramente todos recordaremos como un acontecimiento importante en nuestras vidas , por la pandemia y ahora también por habernos encontrado en la menos probable de las maneras para conocernos . La red.
Gracias a Elizabeth Guindi por invitarme el primer seminario de oyente ya que después no pude dejar pasar la oportunidad de crear y aprender cada seminario hasta el final . Me llevo una bola de hojas que jugaron a ser tabaco , una madre que me consumió siendo una silla y un pasillo que me prestó Maria Resano. Gracias Jorge por invitarnos al viaje . Gracias Carmen, Carlos y Claudio por ser tan generosos , pacientes y por crear conocimiento juntos .
No les conozco en persona y ya les quiero tribu, nunca me había sentido acompañado estando tan solo en casa frente a la computadora . Voy a extrañar mucho eso .
Ahora tengo una familia de colegas y amigos repartidas por toda Latinoamérica y España . Espero verles pronto a todas y cada uno de ustedes . Abrazo fuerte y agradecimiento infinito .
Sergio .
Fabiola Pavetto
Respeto y ética. Utopía y realidad. Hacer, pensar, preguntarse y seguir haciendo arte. Cariño e infinita admiración.
Gracias
Pipi Borrás
Una decisión. Cierre y apertura en el mismo movimiento. Duelo de nada que abre a lo por venir. Construir, Habitar,Pensar …tu tan cercano Heidegger nos acerca una pista . Nos encontramos por allí.
genoveva cuervo
Me entristece haberte conocido tan cercanamente a tu retiro, pero ero es un paso neceario y gigante hacia el vacío como dices tu , sin saber sin en la nada encontrarás la respuesta a tu necesidad de búsqueda . Ojalá te encuentres con la PAZ , Y TE HERMANES CON LA SONRISA DE SATISFACCION DE AQUEL QUE INTENTA Y NO TEME A CONFIRMAR SU POSTURA, SU CREENCIA, SU VALOR, SU CONGRUENCIA, A ACEPTAR SUS DUDAS, MIEDOS, LOCURAS Y ERRORES. Por qué no? si la vida no esta hecha. Me quedo con la huella de aquel pàjaro cantor que en mi rama dejò la intención de volver a despegar el vuelo , sin siquiera notar que marcò tantas almas al posarse en la misma rama. te deseo bienestar, gozo y plenitud, encuentres lo que encuentres en ese limite de la nada, porque lo haràs de todas formas fértil para ti , que es lo que cuenta. Sin miedo al cambio, adaptarse a lo incierto, sin prisa pero sin pausa. Te admiro y quiero con un amor cercano al ágape.Ojala alcances a leer mi comentario . Y sì , espero volver a conectarnos el 7 de ocubre.