SINTÉSIS BIOGRAFÍA

SINTÉSIS BIOGRAFÍA
Catedrático en Interpretación, director de Teatro y Teórico de la Técnica Interpretativa, además de fundador y director de su propia Escuela de Interpretación, Jorge Eines nació en Buenos Aires en 1949. Debido a la situación política argentina emigró a España en 1976, instalándose en Madrid, donde obtuvo la Cátedra de Interpretación de la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza (RESAD) hasta que en, en 2001, fundó su Escuela de Actuación (ESCUELA DE INTERPETACIÓN JORGE EINES).

En los últimos 5 años ha dictado Seminarios para Actores y/o Docentes de Teatro en diversas ciudades de España como San Sebastian, Gijón, Valencia, Bilbao y Barcelona entre otras, realizando al mismo tiempo debates y presentaciones de la Biblioteca Gedisa Jorge Eines.

Sus viajes a Latinoamérica lo han llevado repetidas veces a Colombia. Chile y Argentina donde ha dictado el Seminario Los Tres Binomios en diversas Universidades, teniendo previsto para el 2009 hacer presentaciones en Mexico, Perú , Chile y diversas ciudades de Argentina.

Ha dirigido numerosos espectáculos, entre los que destacan Woyzeck de Georg Büchner (Nominado para el premio Molière a la mejor dirección), Ivànov, La Gaviota y Tio Vania de Antón Chejov, Fuenteovejuna de Lope de Vega, La Señorita Julia de August Strindberg, Los Paraísos perdidos y Alrededor de Borges, sobre textos de Jorge Luis Borges, La música de Marguerite Duras, Estación Tango con música de Astor Piazzolla. El Precio de Arthur Miller (Cuatro nominaciones a los Premios Max) entre muchos otros. 
Ha dirigido espectáculos en Argentina, España, Colombia, Estados Unidos e Israel. Asímismo, es autor de los librosTeoría del juego dramático , Formación del Actor I: Introducción a la técnicaAlegato a favor del actor, El actor pide Hacer actuar, estos dos últimos publicados por la editorial Gedisa en la colección Arte y Acción. Sus dos últimos espectáculos son Nunca estuve en Bagdad de Abel Neves (Estrenada en Festivales Internacionales de España y Portugal) y Camino del Cielo de Juan Mayorga (Estrenada en el Teatro San Martín de Buenos Aires. Ocho Nominaciones a los Premios ACE).

Ha dirigido El Guía del Hermitage de Herbert Morote durante 2007/2008 con mas de 150 funciones en toda España y Nina, de Jose Ramón Fernandez, Premio Lope de Vega, estrenada en Enero de 2009 en Ciudad Cultural Konex de Buenos Aires.

Sus tres últimos montajes con su compañía TEJIDO ABIERTO han sido: Tejido Bekcett. Ricardo III de William Shakespeare y Bodas de Sangre de Federico Garcia Lorca.

Catedrático de Interpretación. Director de Teatro. Fundador y Director de Ensayo 100 Teatro. Director y Profesor en la Escuela de Interpretación "Jorge Eines". Teórico de la técnica interpretative.